martes, 1 de noviembre de 2011

ESCUDOS

Desde la fundación del club, el Chelsea ha tenido cuatro escudos, todos ellos con pequeñas modificaciones. En el año 1905, Chelsea adoptó como primer escudo la imagen de un Pensionero de Chelsea, que obviamente contribuyó al apodo del equipo por esos años, los «pensioneros», y fue mantenido por cerca de cincuenta años; sin embargo, este escudo nunca apareció en los diseños de las camisetas. Como parte del plan de modernización del club, llevado a cabo por Ted Drake desde el año 1953 en adelante, se decidió remover el escudo del pensionero para cambiar la imagen del club y para poder adoptar un nuevo escudo. Se decidió crear un emblema temporal que fue utilizado sólo durante un año, y que consistió solamente en las iniciales CFC.

En el año 1953, el emblema fue cambiado a un león mirando hacia atrás y sosteniendo un bastón, emblema que se mantuvo por los siguientes treinta años. Este escudo estaba basado en los elementos del escudo de armas del Distrito Metropolitano de Chelsea, del cual fueron tomados el león rampante mirando hacia atrás y el bastón de los Abades de Westminster, antiguos Señores Feudales de Chelsea. También se veían representadas tres rosas rojas, aludiendo a Inglaterra, y dos balones de fútbol. Este fue el primer escudo en aparecer en la indumentaria oficial, desde que la política de poner los emblemas en las camisetas fue adoptada al comienzo de los años 60.

En 1986, con el club bajo la propiedad de Ken Bates, se decidió cambiar nuevamente el escudo como otro plan para modernizar al equipo y obtener nuevas oportunidades de mercado. En el nuevo emblema figuraba un león más natural y menos heráldico, amarillo y no azul, apoyado sobre las iniciales CFC. Este se mantuvo por 19 años, con algunas pequeñas modificaciones, como el uso de colores diferentes. Con nuevos propietarios, y el acercamiento de las celebraciones del centenario del club, combinado con demandas por parte de los aficionados quienes deseaban restaurar el emblema tradicional, se decidió que el escudo iba a cambiar nuevamente, en el año 2004. El nuevo escudo fue oficialmente adoptado para el comienzo de la temporada 2005-06 y marcó el regreso del viejo diseño del león sosteniendo un bastón.[9] Como en los anteriores emblemas, este apareció en diferentes colores, incluidos el blanco y el dorado.

PRESIDENCIA

Desde su fundación en 1905, Chelsea ha tenido un total de 10 presidentes. El primer presidente del club fue Claude Kirby, quien a su vez es el presidente más longevo, al haber acumulado 30 años en el cargo —desde 1905 hasta 1935—; sin embargo, no pudo conseguir ningún campeonato durante sus años en la presidencia. Otros presidentes históricos del club fueron Joe Mears —hijo del cofundador del club Joseph Mears— y Brian Mears —hijo a su vez de Joe—. Joe, durante sus 26 años en el cargo, vio al Chelsea ganar solamente 3 trofeos, los cuales fueron la First Division en la temporada 1954-55, la Charity Shield en 1955 y la Football League Cup en 1965. Brian, a su vez, en sus 12 años como presidente, obtuvo 3 campeonatos, la FA Cup y la Charity Shield en 1970 y la Recopa de Europa en 1971.
Los presidentes más laureados son Ken Bates y Bruce Buck, ambos con 10 trofeos. Bates, durante sus 22 años de gestión, vio al Chelsea conseguir 10 títulos —8 trofeos nacionales y 2 internacionales—. Bates también fue quien libró una batalla legal contra promotores inmobiliarios para que el club no perdiera el Stamford Bridge cuando su plena propiedad fue vendida a los mismos. Buck a su vez, es el actual presidente del club. Buck llegó a la presidencia en 2004 gracias a Román Abramóvich, a quien llegó a asesorar durante su trabajo en la empresa petrolera Sibneft, la cual pertenecía a Abramóvich antes de venderla a Gazprom en 2005. Durante sus siete años en el cargo, el Chelsea ha conseguido 10 títulos. Cabe señalar que el actual presidente vitalicio del club es el célebre actor y productor de cine Lord Richard Attenborough. Richard se integró a la junta directiva del club en 1969 como director, cargo en el que se mantuvo hasta 1982, cuando fue promovido a vicepresidente vitalicio y, posteriormente, a presidente vitalicio en el 2008.